
El mes de agosto de 2023 comenzó con una luna llena, la luna de Esturión, que también era una superluna. Las superlunas se dan cuando la luna llena está en su posición más cercana a la Tierra, el perigeo, alrededor de 357.344 kilómetros. A simple vista, la luna se apreciará ligeramente más grande, un 14 % mayor, y más brillante, que una luna llena habitual.
Ahora, el mes de agosto cierra con otra luna llena, que también es superluna. Al año, suele haber unas cuatro superlunas, y en 2023 se han concentrado todas en verano. Lo especial de esta superluna, que se verá en su máximo esplendor este 31 de agosto, es que también es una luna azul. Como explica la NASA, se denomina blue moon o luna azul a la segunda luna llena que aparece en un mismo mes, o a la cuarta luna llena de una estación, en este caso, verano en el hemisferio norte.
Este agosto de 2023 nos regala dos lunas llenas. Comenzó con la superluna de Esturión y ahora llega a su fin con la superluna azul (aunque no la vais a ver azul). Que un mismo mes ofrezca dos plenilunios es un fenómeno que sólo se produce cada dos años y medio, pero que además… pic.twitter.com/L4newo9Ztz
— Mario Picazo (@picazomario) 30 de agosto de 2023
El término de luna azul viene del siglo XVI, y se empleaba como frase popular para describir que algo era imposible o raro. Parecido a la frase más raro que un perro verde. En este caso se podría decir más raro que una luna azul. Y esto es porque las lunas azules no son comunes, y solo se muestran cada dos o tres años. La siguiente luna azul se espera para el año 2026. Y que se puedan ver dos superlunas en un mes, siendo la segunda una luna llena azul, es aún más extraño, y habrá que esperar hasta 2037 para que ocurra de nuevo.
Alza la vista al cielo esta noche
Aunque sería un evento precioso, por desgracia la luna no se verá de color azul, pero sí será más brillante. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informa que esta superluna azul, en su punto más cercano, se situará exactamente a 352.526 kilómetros de Canarias, alrededor de las 1:09 UTC, las 3:09 hora peninsular de la noche del 31 de agosto al 1 de septiembre.
¿A qué hora sale la superluna de agosto?:Será visible a partir de las 21:30 de la noche de este 31 de agosto.¿Cuándo se podrá ver en su máximo brillo?: En la madrugada del 31 de agosto al 1 de septiembre, sobre las 3:09 hora peninsular.
Superluna azul: cuándo, cómo y dónde ver la última luna llena de agosto 2023María del Pilar DíazEste final de agosto de 2023 se juntan dos fenómenos lunares dignos de observación: una superluna y una luna azul. Aquí te decimos las fechas para que disfrutes de esta luna llena
Para poder ver la superluna azul del 31 de agosto, basta con que alcemos la vista al cielo nocturno a partir de las 21:30 hora peninsular. Lo ideal es que el firmamento esté despejado, sin nubes. Pero, si el cielo estuviese un poco encapotado, el brillo de la luna llena es tan potente que traspasaría los nubarrones, dejando una estampa digna de fotografía.
Esta superluna azul estará situada en la constelación de Piscis, y a nivel astrológico es un evento muy importante. Los creyentes en los fenómenos celestes pueden realizar diversos rituales durante la noche de la superluna azul, la mayoría de ellos relacionados con la meditación, la purificación personal y la limpieza espiritual.