
José Luis Huertas Rubio, conocido como Alcasec, el 'hacker' de 20 años pendiente de juicio en la Audiencia Nacional por colarse en los sistemas del Punto Neutro Judicial y robar a Hacienda los datos de más de 500.000 contribuyentes, ha sido detenido de nuevo por la Policía Nacional, según ha podido confirmar este diario por fuentes conocedoras de la investigación. La detención se llevó a cabo ayer martes. Huertas continúa a estas horas en prisión provisional a la espera de ser puesto a disposición judicial. Se desconoce de momento el motivo exacto de la detención, pero todo apunta a actividad supuestamente delictiva relacionada con el robo y venta de bases de datos adicionales a las conocidas hasta la fecha.
La detención la ha llevado a cabo la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional, que lleva el caso de Alcasec desde el inicio. Fuentes consultadas de la investigación aseguran que la CGI no ha pedido ni registro ni medidas adicionales, por lo que está por ver cuál es la carga probatoria y la motivación de esta nueva detención.
Estas mismas fuentes señalan que, tras la detención, el abogado de Huertas habría pedido un 'habeas corpus', un instrumento jurídico que facilita que el detenido comparezca de forma inmediata ante un juez para determinar si la detención se ha realizado de forma legal o no. Todo apunta a que, tras haberse realizado esa comparecencia, el juez habría decretado en favor del operativo policial, y Huertas habría seguido en prisión a la espera de su puesta a disposición judicial en las próximas 72 horas.
Alcasec 'reventó' Hacienda y ahora cobra por proteger empresas: "La cárcel me cambió"Manuel Ángel MéndezJose Luis Huertas, Alcasec, se ha convertido en el 'hacker' más joven, prolífico y buscado de las últimas décadas. Ahora, mientras espera juicio en la Audiencia Nacional, ha creado su propia empresa de ciberseguridad. "Quiero hacer el bien"
Huertas estaba a la espera de juicio en la Audiencia Nacional por ser el autor confeso hace dos años del hackeo al Punto Neutro Judicial y a la Agencia Tributaria, uno de los mayores ciberataques a organismos del Estado. La Fiscalía le pide 3 años de prisión. Además de esta causa, tanto Policía Nacional y Guardia Civil le investigaban por sus hackeos a otras empresas españolas, entre ellas, Telefónica. Tal y como desveló este diario, Alcasec robó los datos de configuración de los routers de más de 1,6 millones de clientes de la operadora, en uno de los mayores ciberataques sufridos por la empresa.
Madrid, Comunidad de Madrid, 07/03/2024: José Luis Huertas, el hacker veinteañero conocido como 'Alcasec', que se enfrenta a penas de hasta 7 años de cárcel, posa para EC. (Daniel González)
Hace unos meses, en la primera entrevista concedida a un medio en la que aceptaba mostrar su rostro, Alcasec aseguraba que había pasado página de su etapa como ciberdelincuente. Huertas había monta.do incluso una empresa de ciberseguridad, Havenio, con la que quería rehacer su vida y ofrecer sus servicios a empresas
"Odio la palabra reinserción, suena como si fuera un drogadicto y no lo soy, pero es un poco parecido. El nombre y el personaje de Alcasec siempre han estado ligados al mal, quiero darle la vuelta a la tortilla, usarlo a partir de ahora para concienciar, para ayudar a la gente", explicaba José Luis en conversación con El Confidencial. Ahora se enfrenta a una nueva causa judicial que se añadirá a la ya pendiente con la Audiencia Nacional.