Vuelve el timo de la llamada perdida: nunca la devuelvas a números con estos prefijosAlerta timo: así es la 'estafa de MediaMarkt' en la que ha caído la 'influencer' Laura Yanes

Muchas veces no sabemos qué hacer cuando recibimos en nuestro teléfono móvil una llamada de un número desconocido. Puede que esperemos una llamada importante, o que hayas hecho varias entrevistas de trabajo. Sin embargo, sabemos que la mayoría de las llamadas que recibimos casi a diario son spam.

Dentro de esta categoría de llamadas no deseadas, hay muchos tipos diferentes. Algunas tratan de hacerte invertir en tal o cual negocio, probablemente para conseguir tus datos, táctica que se conoce como phishing. Pero a veces, al descolgar una de esas llamadas, a los pocos segundos se corta sin que haya habido respuesta.

Atento a este timo en WhatsApp, no descuelgues una videollamada de un desconocidoMaría del Pilar DíazA la estafa por WhatsApp en la que se hacen pasar por un primo lejano o por tus propios hijos, ahora hay que sumarle una más sofisticada, que emplea IA para engañarte

Este usuario de TikTok (@jose_casado) nos explica lo que hay detrás. En la mayoría de casos se trata de tácticas de compañías de teleoperadores. Para ahorrar el tiempo de esperar que puede realizar un operador al hacer la llamada, estas empresas utilizan un software automatizado para registrar si respondemos o no.

Una llamada de comprobación

Esto ofrece una valiosa información, en primer lugar, de que el teléfono al que están llamando está dado de alta y funciona perfectamente. En segundo lugar, otorga información de cuándo estamos disponibles para que un operador real nos llame. Después de esta llamada, la máquina pasa la llamada a una persona real para que trate de vendernos su producto.

@jose_casado IG: josecasado | ¿Por qué te llama un número desconocido y cuando coges la llamada te cuelga? #spam #marketingtelefonico #ciberseguridad #moviles #telefonostrucos #smartphone ♬ Funk It Up - Official Sound Studio

Si alguna vez has devuelto la llamada, te habrás dado cuenta de que el teléfono pertenece a alguna empresa, así como también suele ocurrir que nuestra operadora nos diga que el teléfono no existe, ya que se tratan de números puente que utiliza el software.

Lo mejor en estos casos es bloquear el número de teléfono o marcarlo como spam en algunas de las opciones que tiene nuestro dispositivo, puesto que Google dispone de una opción. También hay otras opciones como la aplicación Truecaller, de la que ya hablamos en El Confidencial hace poco.