
Los árbitros de la Eurocopa 2024 reciben una remuneración significativa por su participación en el torneo. Además de ser esenciales para el desarrollo, juegan un papel crucial en mantener la integridad y el ritmo de los partidos. La UEFA ha estructurado estas retribuciones para asegurar que los mejores árbitros estén motivados y disponibles para los partidos más importantes, garantizando así un arbitraje de calidad en todo momento.
Este sistema de remuneración, junto con las estrictas evaluaciones de rendimiento, busca premiar la excelencia y profesionalismo en el arbitraje, aspectos fundamentales para el éxito y la justicia en un torneo de la magnitud de la Eurocopa.
Palmarés histórico de la Eurocopa en 2024: qué países han ganado más títulosEl ConfidencialEl combinado español es uno de los equipos que más veces han logrado salir campeones del principal torneo que existe en Europa a nivel de selecciones
¿Cuánto cobra un árbitro de la Eurocopa 2024?
Los colegiados principales ganan 5.000 euros por cada partido de la fase de grupos. Este monto se incrementa a 10.000 euros por encuentro a partir de los octavos de final. Por su parte, los asistentes y cuartos árbitros perciben 2.500 euros por partido durante la fase de grupos, y 5.000 euros desde los octavos en adelante. Los árbitros de la sala VOR tienen un salario de 3.000 euros por partido en la fase de grupos y 5.000 euros en las fases finales.
Elite referees and football greats discuss the impact of physical and mental abuse on referees and how it affects football.No referee. No game.We are all on the #SameTeam
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 27, 2024
Estos pagos reflejan la importancia y la presión asociada a la correcta administración de los partidos en un torneo de alto perfil como la Eurocopa. Entre los árbitros destacados se encontró Jesús Gil Manzano, el único representante español en el cuerpo arbitral principal del torneo, quien sólo dirigió el Francia-Austria de fase de grupos.
El nivel de retribución varía según la fase del torneo, destacando el significativo incremento salarial que experimentan a medida que avanzan las rondas. Este aumento no solo reconoce la complejidad y la responsabilidad adicionales, sino también la necesidad de mantener altos estándares de arbitraje en las etapas más críticas del torneo.