
El tenis español debe de estar de celebración tras un US Open donde la única ilusión fue ver a Paula Badosa luchar de nuevo con las mejores. Después de la estrepitosa caída en segunda ronda de Carlos Alcaraz y tras quedar el cuadro masculino sin tenistas españoles en tercera ronda por primera vez desde 1999, la alegría la ha dado un joven de Leganés llamado Rafa Jodar que está en la final del US Open junior.
La promesa española, que entrenaba hasta la fecha entre el Club de Tenis Chamartín, podría dar el salto en América y comenzar sus estudios en la Universidad de Virginia, aunque falta que dé el sí definitivo. Allí compaginaría el tenis con sus estudios y jugaría en el circuito universitario estadounidense, el más competitivo a nivel junior y semiprofesional.
El gran cambio de Badosa: "Antes estaba muy estresada y, ahora, solamente disfruto"Andrés TomásLa tenista española, que llega a Nueva York tras ganar en Washington y hacer semifinales en Cincinnati, confiesa una evolución tanto tenística como mental en los últimos meses
Y es que Jodar llegaba al US Open en racha, ya que la semana anterior se hacía con el J300 College Park, el torneo junior previo al grande neoyorquino, por lo que lleva un total de diez victorias consecutivas con un tenis agresivo e intenso desde la primera bola hasta la última.
Además, ya hizo sus pinitos en Wimbledon Junior donde llegó a los cuartos de final y en la semana anterior se hizo con el prestigioso torneo de Roehampton. Fue durante aquella instancia donde dio una entrevista con Relevo.
Rafa Jódar, a sus 17 años, se ha metido en la final del US Open júnior y puede convertirse en el cuarto español en ganar este torneo.Grandísimo año del madrileño, obteniendo grandes resultados en este último tramo de temporada.España sigue teniendo presencia en Nueva York en… pic.twitter.com/PE5f7CWk9b
— José Morón (@jmgmoron) September 6, 2024
"Me gusta jugar un tenis agresivo y alegre. Cuando toca defender, pues hay que defender, obviamente2, aseguraba el pupilo de Francis Roig, el que fuera uno de los técnicos de Rafa Nadal durante más de una década junto a su tío Toni. “Todos los consejos que te da gente que sabe mucho de tenis son buenos para ti. Yo escucho, me encanta escuchar consejos nuevos, cada uno tiene su manera de pensar y yo estoy muy de acuerdo con la idea que me transmite, luego ya la intentamos poner en práctica durante los entrenamientos para luego aplicarla en los partidos”.
Ahora, Jodar se encuentra a un solo partido de conquistar su primer Grand Slam junior y convertirse en el cuarto español sub-18 en conseguirlo. Anteriormente, lo fueron Javier Sánchez Vicario en 1986, Dani Rincón en 2021 y Martín Landaluce en 2022. Pero para ello deberá rendir antes en la final al número uno del mundo y actual campeón de Wimbledon: el noruego Nicolai Budkov Kjaer.