DANA en España, últimas noticias en directo"Están todas muertas": un afectado por la DANA en Málaga lamenta sus pérdidas en 'Y ahora Sonsoles'¿Hasta cuándo durará la DANA?Este es el significado exacto de las siglas de la palabra DANA

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado los datos de precipitaciones registradas en las zonas más castigadas por la DANA, confirmando "acumulaciones extraordinarias" en varias áreas de la provincia de Valencia. Según los datos recabados por Aemet, en colaboración con redes como SAIH Júcar, IVIA, AVAMET e Inforatge, las lluvias alcanzaron niveles récord en municipios como Chiva, donde se registraron hasta 491 litros por metro cuadrado en apenas ocho horas, casi la misma cantidad de agua que suele acumularse durante un año entero en la región.

La DANA descargó en varias localidades con una fuerza inusual, sobre todo en el corredor comprendido entre Utiel y Chiva, donde la acumulación superó ampliamente los 300 litros por metro cuadrado, según las estaciones meteorológicas de la Aemet. Esta intensidad de lluvias ha sido clave en los desbordamientos y en las graves inundaciones que han afectado a localidades valencianas como Torrent, Paiporta, Alfafar y Utiel, entre otras.

Los mapas de lluvias elaborados por Aemet muestran cómo la intensidad del temporal ha hecho colapsar cauces y barrancos en múltiples puntos de la Comunidad Valenciana, obligando a desalojar a cientos de personas y a desplegar equipos de emergencia para atender rescates. Tal como declaraba Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, los efectos del temporal "han dejado imágenes devastadoras en toda la región".

Las lluvias han tenido consecuencias graves en las infraestructuras, con carreteras y vías de tren afectadas, el metro de Valencia cerrado en varios tramos, y numerosos cortes de tráfico. Las acumulaciones extremas de agua han generado también un fuerte impacto en áreas residenciales y en zonas agrícolas, dejando miles de hectáreas anegadas y un número aún indeterminado de vehículos y viviendas dañados.

La publicación de estos datos llega mientras el Gobierno central mantiene activo un comité de crisis para coordinar los trabajos de rescate y reconstrucción en las zonas más afectadas, al tiempo que advierte a la población de evitar desplazamientos innecesarios debido a la saturación de las vías y a las difíciles condiciones meteorológicas.